Descripción
Descripción:
Seleccionamos Técnico de Empresas y otras Organizaciones Interior - Región Suroeste (Soriano, Colonia, Flores, San José)
Propósito del cargo:
Impulsar a las empresas, otras formaciones asociativas, emprendimientos y emprendedores del territorio nacional, en materia de capacitación y asistencia técnica para la gestión del talento y la mejora de la competitividad, a través del asesoramiento y la asistencia técnica. Velando por una gestión de calidad basada en la mejora continua y en la mejora de la experiencia del usuario, de acuerdo con los estándares definidos por el Instituto. Impulsar el desarrollo territorial y asegurar el correcto funcionamiento operativo de la región de influencia, en interacción con los Técnicos correspondientes al área de Personas e Investigación y Relacionamiento del Interior de referencia en la región y de otras regiones cuando corresponda
Reporta directamente al Coordinador de Operaciones de Empresas y otras Organizaciones.
Funciones generales del rol:
Contribuir desde su labor al cumplimiento de los objetivos estratégicos del Instituto, los compromisos de gestión y los objetivos del área.
Ejecutar la operativa, poniendo foco en la resolución de problemas, eficiencia y mejora de los procesos internos.
Asesorar y aportar su visión y conocimientos del área, participando activamente en los ámbitos de coordinación definidos para el cumplimiento de los cometidos institucionales.
Realizar otras funciones en el marco del propósito del cargo para el logro de los objetivos institucionales.
Funciones específicas del rol:
Implementar una estrategia activa de abordaje a empresas y otras organizaciones, asegurando la difusión de los instrumentos de INEFOP.
Atender y asesorar a las empresas y otras organizaciones, de forma proactiva y reactiva, para satisfacer las demandas de capacitación del usuario mediante los instrumentos de formación disponibles y gestionar las dificultades identificadas por las empresas en el acceso a dichos instrumentos, garantizando así la calidad del proceso.
Ejecutar las soluciones formativas, proyectos y programas definidos para dar respuesta a las demandas de capacitación del usuario empresa y otras organizaciones, dentro de su región de influencia, asegurando la calidad y los plazos establecidos.
Realizar el seguimiento de las empresas y otras organizaciones identificadas como usuarias, para brindar una atención sostenida en el tiempo, propiciando la detección temprana de nuevas demandas.
Relevar los requerimientos, consultas y propuestas de las distintas instituciones (ECAs), empresas, otras formaciones asociativas, emprendimientos y emprendedores, con el fin de fortalecer y mejorar las ofertas de capacitación y disponer de mejores proveedores.
Proponer nuevos proyectos e instrumentos que promuevan la gestión del talento dentro de las empresas y otras organizaciones, en base a la demanda.
Sistematizar información de valor del área, que sea insumo disponible para la toma de decisiones de la unidad y de otras unidades del Instituto.
Implementar el modelo de supervisión definido por el Instituto, ejecutando la supervisión de las propuestas formativas de la Gerencia.
Velar por el desarrollo territorial de INEFOP articulando con los Técnicos de Personas Interior, Técnicos de Investigación y Relacionamiento Interior y Representantes de Experiencia de Usuario de la misma región de influencia, para garantizar una atención integral, de calidad, coherente y colaborativa.
Ejecutar todas las actividades que sean requeridas y acordadas con el Coordinador y el equipo regional del Interior, para lograr los objetivos regionales definidos: atención a usuarios, conformaciones grupales y demás tareas operativas necesarias.
Mantener una visión comercial que implique tener una perspectiva estratégica, capacidad de análisis, conocimiento del mercado y habilidades de comunicación para desarrollar estrategias comerciales efectivas y lograr los cometidos del área.
Otras tareas inherentes al cargo.
Requisitos:
Experiencia no menor a 3 años en asesoramiento a empresas.
o Académicos:
Formación terciaria de al menos 4 años, completa con título habilitado en ingeniería, ciencias económicas, sociales o agrarias.
Formación adicional: curso de especialización de al menos 40 horas en ventas, marketing, desarrollo empresarial, gestión de proyectos, gestión de la producción o similares.
Experiencia en actividades de facilitación y articulación entre empresas e instituciones de apoyo al sector productivo u oferentes de conocimiento, y en la formación de redes.
Ingles nivel intermedio.
o Competencias técnicas:
Manejo de herramientas informáticas
Gestión de proyectos
Analítica de datos
Perspectiva de género e inclusión
o Competencias comportamentales:
Orientación al usuario
Trabajo en equipo
Comunicación efectiva
Relacionamiento interpersonal
Pensamiento crítico
Orientación a objetivo
Creatividad e innovación
Adaptabilidad y flexibilidad
Ética y transparencia
o Actitudes:
Escucha activa y empatía
Iniciativa
Organizada
Visión positiva
Actitud de servicio
Disposición al aprendizaje continuo.
Condiciones del cargo:
Reporte: Coordinador Operativo Dedicación: 40 horas semanales Salario: $ 103.054 mensual nominal Disponibilidad para trasladarse a Interior/Montevideo Residir en la región
Las postulaciones deberán presentarse hasta el miércoles 17 de abril de 2024 a las 23:59 por el correo: sumate@inefop.org.uy, colocando como asunto de este: “Técnico de Empresas – Región Suroeste” y enviando CV adjunto. Se deberá completar el siguiente Forms para llamados laborales: https://forms.office.com/r/tL9WxmQj7U
Incompatibilidades:
a) Ser funcionario/a público/a al momento de la contratación, salvo el carácter de docentes (art. 47 inc. 5° Ley 18.719, art. 152 Ley 10.046).
b) No podrán presentarse personas vinculadas a Directores Titulares/Alternos del Consejo Directivo, Secretaría Ejecutiva y Gerente/Coordinador de cuya área dependa el llamado, hasta el cuarto grado de consanguinidad o tercero de afinidad, matrimonio o concubinato. Esta incompatibilidad no aplica a llamados de Gerencias/Unidades distintas a las que realiza el llamado.
c) Podrán presentarse personas vinculadas a funcionarios de INEFOP, salvo los mencionados anteriormente, debiendo informarse la vinculación al momento de la postulación. Se aplicarán en este caso las normas correspondientes contenidas en el Dec. 30/2003.
Este llamado contempla lo establecido por el artículo 4 de la Ley 19.122 sobre Participación de Afrodescendientes, así como lo establecido por el artículo 105 de la Ley N° 19.889 referida a Víctimas de delitos violentos.
En todos los casos, al momento de la postulación deberán presentarse, según corresponda: constancia de inscripción en el Registro de personas con Discapacidad de la CNHD y/o autopercepción de la variable etnia/raza y/o; documentación establecida por el Dec. 106/21.
Aquellas personas con discapacidad que se presenten a este llamado laboral, en caso de acceder a entrevista y/o tener que realizar pruebas de conocimientos, contarán con los apoyos y servicios requeridos.