¿Quiénes somos?
Somos una institución dedicada a brindar orientación educativo laboral, asesoramiento, capacitación y certificación de competencias a población en edad de trabajar del sector privado, empresas y organizaciones de todo el país.

Misión:
Identificar, potenciar, desarrollar, diseminar conocimientos y habilidades de las personas en edad de trabajar y la gestión del talento en empresas y demás organizaciones productivas. Lo anterior se realizará mediante el diálogo social para el desarrollo competitivo y el empleo, gestionando el Fondo de Reconversión Laboral en forma tripartita.
Misión

Visión:
Somos la institución de referencia en la ejecución de políticas y programas de orientación y formación profesional de calidad para el sector privado, con foco en el desarrollo sustentable del país.
Nuestra visión se basa en el diálogo social, la gestión transparente y la innovación, aportando a la eficacia y eficiencia, para que la economía del Uruguay se sustente en la productividad, la competitividad, la equidad y el trabajo decente.
Visión

Los objetivos estratégicos aprobados por el Consejo Directivo para 2021 - 2024:
-
Promover la capacidad de aprendizaje permanente, con foco en competencias transversales, a fin de mantener actualizadas las calificaciones laborales de las personas y facilitar la movilidad ocupacional en el cambiante mercado de trabajo.
-
Proveer orientación y formación técnico profesional pertinente, oportuna y de calidad.
-
Potenciar la promoción y gestión del talento en las empresas y demás organizaciones productivas para la mejora de la competitividad en la nueva economía.
Plan Estratégico
Marco Legal
Es el conjunto de leyes, regulaciones, políticas y normas que establecen responsabilidades y obligaciones que se deben cumplir, siendo esencial para garantizar la estabilidad, justicia y equidad en una sociedad.
En esta sección se presenta la normativa que rige a INEFOP, la que determina su competencia y es aplicable a su ámbito de actuación.
Autoridades y equipos
Estamos conformados por un Consejo Directivo tripartito integrado por representantes del Poder Ejecutivo, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP); Plenario Intersindical de Trabajadores (PIT - CNT); Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay; Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y un representante de Empresas de la economía social (CUDECOOP) – cooperativas.

Ejes Transversales

La igualdad de género se refiere a otorgar las mismas oportunidades, beneficios y trato respetuoso a todas las personas. En el entorno laboral, implica promover la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres para acceder a trabajos dignos, productivos y en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana; comprendiendo la identidad formal, sustantiva y de reconocimiento.