Cursos autoasistidos
¿Qué son los cursos autoasistidos?
Es una modalidad de formación en línea que permite a las personas avanzar a su propio ritmo, sin necesidad de horarios fijos ni tutorías en tiempo real. Los contenidos están organizados en la plataforma virtual de INEFOP y diseñados para que el aprendizaje sea autónomo, mediante materiales interactivos, evaluaciones y recursos complementarios. Esta modalidad brinda flexibilidad y accesibilidad, facilitando que cada participante gestione su proceso formativo según su disponibilidad e intereses.
Cursos disponibles
Cursos ciclo 1
PLANIFICACIÓN DIDACTICA EN CLAVE DE COMPETENCIAS
Este curso sienta las bases que posibilitan que cualquier docente pueda delimitar objetivos, organizarlos, seleccionar contenidos y determinar la metodología del curso a facilitar, aun cuando lo haya realizado muchas veces. Esta propuesta es fundamental, para ajustar los objetivos de aprendizaje y planificar de acuerdo a las personas participantes, las metas, o los tiempos para su desarrollo, etc.
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Esta propuesta tiene por objetivo facilitar a quienes ejercen la docencia de la formación profesional, concepciones y estrategias para contemplar la diversidad de intereses, ritmos y trayectorias de las personas participantes y visualizarla como una oportunidad para potenciar sus aprendizajes.
ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL 1
Esta propuesta pretende brindar a docentes de cualquier área temática o tipo de curso, una perspectiva integral de los contenidos que dicte en
relación a las características, tendencias, dinámicas y
necesidades del mundo del trabajo.
Además, sobre la base de esta perspectiva acceder a
las primeras herramientas para orientar a las personas
participantes acerca de las posibilidades de inserción
y desarrollo de su perfil educativo-laboral.
HABILIDADES DIGITALES DOCENTES
Esta propuesta propone un primer acercamiento a la integración de la tecnología para el desarrollo de las prácticas educativas. Implica una oportunidad para reflexionar sobre las oportunidades y los sentidos con los que se puede integrar la tecnología, tales como comunicar, dinamizar y atender las particularidades de enseñar en entornos virtuales. Pretendiendo además dar a conocer en forma práctica plataformas y herramientas concretas para que puedan incorporar en sus prácticas formativas.
CLAVES METODOLÓGICAS DE UN PLAN FORMATIVO ENFOCADO EN AMBIENTES COLABORATIVOS Y ÁGILES 1
Luego de organizar la propuesta de enseñanza según objetivos se recomienda participar de este
curso para optimizar las dinámicas de enseñanza, con el objetivo de mejorar los resultados del mismo.
El curso propone concepciones y estrategias relevantes para facilitar la motivación de las personas participantes y favorecer un desarrollo más eficiente de competencias.
HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
Esta propuesta tiene por objetivo acompañar a las personas docentes a descubrir las habilidades creativas que todos poseen naturalmente y a adquirir las primeras herramientas para potenciarlas con fines educativos. Además, sensibilizar acerca de la importancia de tener una perspectiva innovadora de la función docente.
EVALUAR POR COMPETENCIAS 1
Avanzando en el enfoque competencial, es importante que las personas docentes conozcan, comprendan e incorporen a su práctica conceptos y dinámicas que promueven la transformación de la evaluación tradicional con el objetivo de propiciar el desarrollo eficaz de las competencias buscadas.
Cursos ciclo 2
EVALUAR POR COMPETENCIAS 2
Este curso avanzado está diseñado para educadores
que han completado un nivel intermedio en la
planificación y evaluación de ambientes de aprendizaje
por competencias. El enfoque del curso está en
transformar las prácticas evaluativas tradicionales,
alineándolas con el mundo laboral actual y las
demandas del enfoque competencial.
Los docentes aprenderán a repensar sus estrategias de
evaluación, de modo que puedan diseñar instrumentos
y metodologías que no solo midan conocimientos, sino
que también evidencien el desarrollo efectivo de
competencias en los estudiantes.
ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL 2
Esta propuesta tiene como finalidad profundizar y fortalecer las competencias de docentes y/o coordinadores pedagógicos de Formación Profesional para el diseño, implementación y acompañamiento de proyectos de orientación educativo - laboral articulando con todas las personas participantes del proceso (participantes, equipos y actores externos).
INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EQUIPOS ÁGILES
Esta propuesta apunta al desarrollo de capacidades para la coordinación y la gestión de equipos educativos, promoviendo la agilidad como estrategia para reflexionar, dinamizar, crear y desarrollar proyectos, propuestas y prácticas educativas innovadoras. Promueve el desarrollo de las competencias de liderazgo de los coordinadores pedagógicos.
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
Este curso aborda el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) en el contexto de la formación profesional. Los participantes desarrollarán habilidades para diseñar experiencias de aprendizaje más inclusivas y accesibles, adaptadas a la diversidad de necesidades de los estudiantes. Se explorarán concepciones, estrategias y herramientas digitales para eliminar barreras y promover la participación.
DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA E-LEARNING
Esta propuesta está diseñada especialmente para apoyar a coordinadores pedagógicos y equipos educativos en funciones relacionadas al diseño instruccional y la innovación educativa asociada a procesos de e-learning. Específicamente en lo que respecta a la planificación, el diseño y la incorporación de herramientas de cursos de elearning.
DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS
Esta propuesta está diseñada especialmente para apoyar a coordinadores pedagógicos y equipos educativos en funciones relacionadas al diseño, la gestión y la evaluación de proyectos educativos en el marco de las competencias. Por tanto es una formación que apunta a fortalecer las capacidades para trabajar en y por proyectos educativos.
CLAVES METODOLÓGICAS DE UN PLAN FORMATIVO ENFOCADO EN AMBIENTES COLABORATIVOS Y ÁGILES 2
Este curso de nivel 2 está diseñado para aquellos educadores que han completado el Curso 1, donde adquirieron habilidades para organizar propuestas de enseñanza utilizando metodologías ágiles según objetivos competenciales. En esta segunda etapa, el enfoque se centra en optimizar las dinámicas de enseñanza a través de la implementación de ambientes colaborativos y ágiles en la formación profesional.


