top of page
Jovenes Formación Dual (1).png
Contribuimos a generar un ecosistema de formación profesional que promueve aprendizajes de calidad, un proceso articulado de formación entre aula y espacio de trabajo.

Formación Dual es una modalidad de aprendizaje en la que los centros educativos o Entidades de Capacitación (ECAs) y empresas comparten la responsabilidad de formar a los/las aprendices de entre 15 y 29 años.


Esta combinación de teoría y práctica permite que los aprendices se preparen para desempeñarse según un perfil ocupacional que se ajusta a los requerimientos específicos de la organización donde realizan su formación práctica.

Foto-digital-Formación-Dual-INEFOP.jpg

#AprenderHaciendo

 
¡Unite a la transformación educativa!

Fortalecemos el vínculo entre los centros educativos, las empresas y el mundo laboral. Juntos, creamos un ecosistema donde la educación y el empleo se conectan para formar profesionales altamente capacitados.

 

¡Sé parte de este modelo innovador que está transformando el presente!

 


 

¿Por qué INEFOP trabaja en Formación Dual? 

La Formación Dual se alinea con los objetivos estratégicos de INEFOP, enfocados en brindar a la población trabajadora calificaciones de calidad y desarrollar competencias transversales que favorezcan el empleo. 

Desde 2017, más de 600 aprendices han sido formados en esta modalidad, de los cuales el 70% obtuvo un puesto de trabajo, y el 60% consiguió empleo en el mismo sector. Más de 150 empresas de diversos sectores han adoptado esta modalidad, involucrando a un total de 17 centros educativos en el proceso. 

Proceso de postulación

1. Diseñar a medida con la ECA, la capacitación formativa específica que la empresa requiera para las prácticas de Formación Dual

La empresa deberá participar en la elaboración y validación del diseño curricular de la propuesta formativa con la entidad de capacitación, diseñado de manera conjunta, según el tipo de formación que requiera la empresa. Se puede desarrollar un curso a medida o acceder a un curso ya existente por parte de la ECA, proponiendo los ajustes en la currícula que la organización considere necesarios.

Deberá presentar un plan de formación con actividades aula-empresa, especificando las cargas horarias y jornadas totales en cada uno. Este plan deberá incorporar la distribución de horas que asegure el proceso de aprendizaje práctico en la empresa y favorezca el desarrollo de las competencias del perfil de egreso.

Testimonios

Formación Dual - Silvia García Gerente de Personas
01:02
Entrega de diplomas NORDEX - Formación Dual
11:45
2do Encuentro de la Red de Formación Dual
02:18
Testimonio Formación Dual - Ánima
01:06

Contactanos y unite a la transformación educativa

bottom of page