Descripción
Seleccionamos Analista Funcional - A término por 1 año
Propósito del cargo:
El propósito del cargo de analista funcional para proyectos tecnológicos es fundamental para asegurar que los sistemas y aplicaciones desarrollados cumplan con las necesidades y expectativas del negocio.
Funciones generales del rol:
· Contribuir desde su labor al cumplimiento de los objetivos estratégicos del Instituto, los compromisos de gestión y los objetivos del área.
· Ejecutar la operativa, poniendo foco en la resolución de problemas, eficiencia y mejora de los procesos internos.
· Asesorar y aportar su visión y conocimientos del área, participando activamente en los ámbitos de coordinación definidos para el cumplimiento de los cometidos institucionales.
· Realizar otras funciones en el marco del propósito del cargo para el logro de los objetivos institucionales.
Funciones específicas del rol:
· Recopilar y documentar los requisitos del negocio a través de entrevistas, reuniones y talleres con los stakeholders. Analizando estos requisitos para asegurar que sean completos, claros y factibles.
· Actuar como enlace entre los equipos del Instituto y los equipos técnicos, facilitando la comprensión mutua y asegurando que todos los miembros del equipo estén alineados con los objetivos del proyecto.
· Utilizar técnicas de modelado como diagramas de flujo, casos de uso y diagramas UML para representar los procesos del negocio y los requerimientos del sistema.
· Redactar documentos detallados de especificaciones funcionales que sirvan como guía para los desarrolladores y otros miembros del equipo técnico durante el ciclo de desarrollo del proyecto.
· Participar en actividades de prueba para asegurar que las soluciones desarrolladas cumplen con los requisitos especificados y funcionan correctamente en el entorno previsto.
· Gestionar las solicitudes de cambio de requisitos, evaluando su impacto en el proyecto y asegurando que se mantenga la integridad del sistema y los objetivos del negocio.
· Proporcionar capacitación y soporte a los usuarios finales y otros stakeholders, asegurando una transición fluida hacia el uso de nuevas aplicaciones y sistemas.
· Mantener y actualizar toda la documentación relacionada con el proyecto, asegurando que esté accesible y sea comprensible para todos los stakeholders.
· Escribir y validar manuales de usuarios
· Realizar análisis de las brechas que se encuentren y sugerir soluciones
· Facilitar la gestión de la configuración
· Reportar problemas de los sistemas
Requisitos:
· Formación terciaria de al menos 4 años, completa con título habilitado.
· Conocimiento y experiencia en el uso de herramientas de ticketing
· Contar con experiencia en puestos similares correspondientes a proyectos tecnológicos.
Competencias Técnicas:
· Metodologías Agiles y gestión de proyectos
· Almacenamiento de datos y arquitectura
· Conocimientos de los principios básicos de la tecnología de la información
Competencias comportamentales:
· Orientación al usuario
· Trabajo en equipo
· Comunicación efectiva
· Relacionamiento interpersonal
· Pensamiento crítico
· Orientación a objetivo
· Creatividad e innovación
· Adaptabilidad y flexibilidad
· Ética y transparencia
Actitudes:
· Trabajo en equipo
· Proactividad
· Capacidad de expresión oral y escrita
· Empatía
· Actitud de servicio
· Disposición al aprendizaje continuo.
Condiciones del cargo:
Reporte: Coordinador de Transformación Digital
Dedicación: 40 horas semanales - A término por 1 año
Salario: $ 104.394 mensual nominal
Disponibilidad para trasladarse al Interior / Montevideo
Las postulaciones deberán presentarse hasta el lunes 16 de diciembre de 2024 a las 23:59 por el correo: sumate@inefop.org.uy, colocando como asunto de este: “Analista Funcional” y enviando CV adjunto. Se deberá completar el siguiente Forms para llamados laborales: https://forms.office.com/r/tL9WxmQj7U
Incompatibilidades
a) Ser funcionario/a público/a al momento de la contratación, salvo el carácter de docentes (art. 47 inc. 5° Ley 18.719, art. 152 Ley 10.046).
b) No podrán presentarse personas vinculadas a Directores Titulares/Alternos del Consejo Directivo, Secretaría Ejecutiva y Gerente/Coordinador de cuya área dependa el llamado, hasta el cuarto grado de consanguinidad o tercero de afinidad, matrimonio o concubinato. Esta incompatibilidad no aplica a llamados de Gerencias/Unidades distintas a las que realiza el llamado.
c) Podrán presentarse personas vinculadas a funcionarios de INEFOP, salvo los mencionados anteriormente, debiendo informarse la vinculación al momento de la postulación. Se aplicarán en este caso las normas correspondientes contenidas en el Dec. 30/2003.
Este llamado contempla lo establecido por el artículo 4 de la Ley 19.122 sobre Participación de Afrodescendientes, así como lo establecido por el artículo 105 de la Ley N° 19.889 referida a Víctimas de delitos violentos.
En todos los casos, al momento de la postulación deberán presentarse, según corresponda: constancia de inscripción en el Registro de personas con Discapacidad de la CNHD y/o autopercepción de la variable etnia/raza y/o; documentación establecida por el Dec. 106/21.
Aquellas personas con discapacidad que se presenten a este llamado laboral, en caso de acceder a entrevista y/o tener que realizar pruebas de conocimientos, contarán con los apoyos y servicios requeridos.