top of page

Laborales

Cerrado

Fecha de publicación:

30 de enero de 2024

Llamado Laboral - Técnico/a en Comunicación Interna

Descripción

Seleccionamos Técnico/a en Comunicación Interna.

Propósito del cargo:

El Técnico en Comunicación Interna en INEFOP desempeñará un papel fundamental en el diseño, implementación y gestión de estrategias de comunicación destinadas a fortalecer la cohesión interna, mejorar la colaboración entre gerencias y asegurar la difusión efectiva de información dentro de la organización.

Funciones Generales del Rol:

  • Contribuir desde su labor al cumplimiento de los objetivos estratégicos del Instituto, los compromisos de gestión y los objetivos del área.

  • Apoyar a la coordinación en la gestión desde la operativa, poniendo foco en la resolución de problemas, eficiencia y mejora de los procesos internos.

  • Asesorar y aportar su visión y conocimientos del área, participando activamente en los ámbitos de coordinación definidos para el cumplimiento de los cometidos institucionales.

  • Realizar otras funciones en el marco del propósito del cargo para el logro de los objetivos institucionales.


Responsabilidades:

  • Participar en el diseño de la estrategia de comunicación interna para mejorar la cohesión entre equipos, facilitar la transmisión efectiva de información y fortalecer la cultura organizacional.

  • Desarrollar materiales de comunicación interna mediante la redacción de textos, diseño de materiales y creación de contenidos institucionales con el objetivo de mantener a los equipos informados y comprometidos.

  • Administrar los canales de comunicación interna de la organización, como la Intranet institucional, el correo electrónico y las redes sociales internas, entre otros. Supervisar su impacto para evaluar la eficacia de las estrategias y ajustarlas según sea necesario, con el objetivo de mejorar de manera constante los procesos comunicativos.

  • Proponer actividades o acciones de comunicación interna alineadas con la estrategia de comunicación, con el fin de reforzar los mensajes clave y promover una comprensión más profunda de los objetivos organizacionales entre los funcionarios.

  • Detectar y proponer oportunidades de mejora en la comunicación interna, con el propósito de optimizar la eficacia de las iniciativas de comunicación y mantener un flujo constante de retroalimentación positiva y constructiva.

  • Garantizar la difusión efectiva de comunicaciones institucionales en todos los niveles de la organización, con el objetivo de asegurar la uniformidad en la interpretación de mensajes y mantener una transparencia organizativa.

  • Realizar un seguimiento del clima laboral en la organización con el propósito de proponer intervenciones de comunicación diseñadas para fortalecer o mitigar conductas laborales. Esto se llevará a cabo en estrecha colaboración con el equipo de Gestión Humana, con el objetivo de mejorar continuamente la satisfacción y el bienestar de los empleados.

  • Elaborar informes de resultados, indicadores de desempeño e impacto para evaluar la efectividad de las estrategias de comunicación.

  • Coordinar y colaborar desde su rol con el equipo de Gestión Humana en tareas como desarrollo de materiales, difusión de llamados, gestión de proyectos, manejo de documentos, seguimiento a los compromisos asumidos, difusión de políticas, entre otras, con el objetivo de mantener un flujo de trabajo planificado y efectivo.


o Requisitos:

  • Formación terciaria de al menos 4 años, completa con título habilitado en Comunicación Organizacional o carreras afines.

  • Experiencia reciente de al menos 3 años en cargos similares.

  • Nivel intermedio de inglés.


o Competencias técnicas:

  • Conocimientos sólidos en estrategias de comunicación organizacional.

  • Capacidad para trabajar en colaboración con diferentes equipos.

  • Excelente comunicación efectiva oral y escrita.

  • Manejo de Microsoft 365.

  • Manejo básico de herramientas de diseño.

  • Gestión básica de redes sociales.


o Competencias comportamentales:

  • Orientación al usuario.

  • Trabajo en equipo.

  • Comunicación efectiva y asertiva.

  • Relacionamiento interpersonal.

  • Pensamiento crítico.

  • Orientación a resultados.

  • Creatividad e innovación.

  • Adaptabilidad.

  • Ética y transparencia.


o Características personales (actitudes):

  • Apertura y empatía.

  • Proactividad.

  • Actitud emprendedora.

  • Perseverancia.

  • Tolerancia a la frustración.

  • Disposición al aprendizaje continuo.


o Condiciones del cargo:

Reporte: Gerente de Comunicación y Experiencia de Usuario.

Dedicación: 40 horas semanales.

Salario: $ 103.054 mensual nominal.

Tipo de Horario: Flexible.

Desempeñará sus funciones en la sede central de Montevideo.

Disponibilidad para trasladarse al interior y pernoctar.


Las postulaciones deberán presentarse hasta el martes 13 de febrero de 2024 a las 23:59 por el correo: sumate@inefop.org.uy colocando como asunto de este: “Técnico en Comunicación Interna” y enviando CV adjunto.

Se deberá completar el siguiente Forms para llamados laborales: https://forms.office.com/r/tL9WxmQj7U


Incompatibilidades

a) Ser funcionario/a público/a al momento de la contratación, salvo el carácter de docentes (art. 47 inc. 5° Ley 18.719, art. 152 Ley 10.046). b) No podrán presentarse personas vinculadas a Directores Titulares/Alternos del Consejo Directivo, Secretaría Ejecutiva y Gerente/Coordinador de cuya área dependa el llamado, hasta el cuarto grado de consanguinidad o tercero de afinidad, matrimonio o concubinato. Esta incompatibilidad no aplica a llamados de Gerencias/Unidades distintas a las que realiza el llamado. c) Podrán presentarse personas vinculadas a funcionarios de INEFOP, salvo los mencionados anteriormente, debiendo informarse la vinculación al momento de la postulación. Se aplicarán en este caso las normas correspondientes contenidas en el Dec. 30/2003.

Este llamado contempla lo establecido por el artículo 4 de la Ley 19.122 sobre Participación de Afrodescendientes, así como lo establecido por el artículo 105 de la Ley N° 19.889 referida a Víctimas de delitos violentos.

En todos los casos, al momento de la postulación deberán presentarse, según corresponda: constancia de inscripción en el Registro de personas con Discapacidad de la CNHD y/o autopercepción de la variable etnia/raza y/o; documentación establecida por el Dec. 106/21.

Aquellas personas con discapacidad que se presenten a este llamado laboral, en caso de acceder a entrevista y/o tener que realizar pruebas de conocimientos, contarán con los apoyos y servicios requeridos.

bottom of page
WhatsApp
Conversemos