Formación en el sector construcción: 140 personas recibieron certificado por culminar capacitaciones
- Comunicaciones INEFOP
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
En el marco de un convenio de INEFOP con el Fondo de Capacitación para Trabajadores y Empresarios de la Construcción (FOCAP), que dio lugar a la implementación de un plan de capacitación 2024-2025 acordado en conjunto, se realizó el acto de entrega de diplomas a hombres y mujeres que culminaron exitosamente su formación.

A sala llena, el encuentro se concretó el día 8 de mayo en Espacio Colabora, con la presencia de autoridades vinculadas al sector. Por INEFOP asistió Miguel Venturiello, director general, junto a Ximena García, especialista del Instituto en Competencias técnicas; ambos hicieron uso de la palabra. Por la Asociación de Promotores Privados de la Construcción (APPCU) participó Julio Camarano; Richard Ferreira por el SUNCA; Ignacio Castiglioni por la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) y Juan Díaz Luthar por la Liga de la Construcción.
Venturiello mencionó la importancia de la formación y el impacto que causa en la vida de las personas, permitiéndoles llegar a otros escalones, a través de la educación permanente. Hizo referencia a la culminación de ciclos educativos y al rol del Instituto en el fomento de políticas públicas que habiliten en un futuro cercano las certificaciones en oficios de la construcción que apliquen a la región Mercosur. Ximena García complementó la exposición explicando los cometidos y funciones de INEFOP, las formas de contacto con los diferentes públicos y los aspectos fundamentales del convenio con FOCAP.
Otros oradores pusieron foco en la capacitación como puerta de entrada a grandes proyectos. Plantearon que contar con personal capacitado permite un crecimiento exponencial y está en relación directa con un ámbito de relaciones laborales colaborativas.
Desde 2012, INEFOP y FOCAP han estado trabajando en conjunto para concretar capacitaciones en el sector de la construcción. El plan de capacitación mencionado prevé alcanzar a más de 900 trabajadores/as y empresarios/as del sector y personas interesadas en ingresar a este rubro. Algunos de los cursos acordados son: Carpintería en aluminio, Medio oficial albañil, Medio oficial electricista, Obra seca / yeso y Lectura e interpretación de planos, entre otros.