top of page

Primera generación de Talento Tech + 45 recibe sus diplomas

Foto del escritor: Comunicaciones INEFOPComunicaciones INEFOP

El 19 de febrero tuvo lugar la ceremonia de graduación de la primera generación de Talento Tech +45, un programa cofinanciado por INEFOP, diseñado para reinsertar en el sector tecnológico a personas mayores de 45 años. Esta iniciativa surge en el marco de una convocatoria impulsada por el Instituto, las Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE). Fue creada por Pyxis y Talento Senior, con el respaldo de Fibras. 


Este programa pionero combina capacitación técnica y humana para generar oportunidades reales en un sector en constante crecimiento. 


Participaron en el acto, haciendo uso de la palabra: Alejandra Zepedeo, coordinadora de Talento Tech +45; Leonardo Mena, coordinador académico de Talento Tech +45; Mónica Estefan, cofundadora de Talento Senior; Gerardo Valeri, CEO de Pyxis y Pablo Darscht, director general de INEFOP. 

 

Alejandra Zepedeo destacó el compromiso de las personas que participaron en el programa, definiéndolos como perseverantes, resilientes y valientes. Subrayó la exigencia técnica de esta capacitación y la valentía porque “se animaron a soñar y a pensar un cambio”. 

 

Leonardo Mena hizo hincapié en que no solo es una formación técnica sino que incluye también competencias transversales. Comentó que en su calidad de coordinador académico fue consciente del esfuerzo que demandó el curso. Aludió a la capacidad de adaptación y la madurez que estas personas pueden aportar a los equipos a los que se sumen. 


Mónica Stefan agradeció a todos los actores involucrados y dijo sentirse orgullosa y contenta con este logro. Felicitó a quienes recibían diploma, dado que frente al “miedo y la incertidumbre” lograron cumplir su propósito “con mucha dedicación y con mucho esfuerzo”. 


“La emoción se siente. Pero se siente en primera persona”, comentó Gerardo Valeri, haciendo referencia a cuando fundaron Pyxis en 2009, el atreverse a cumplir un sueño.  “Hoy estamos celebrando el cierre de otro ciclo”, comentó, quienes se capacitaron “enfrentaron este desafío sin tener miedo en la previa”. Agradeció especialmente a INEFOP como institución y a los técnicos que llevaron adelante el programa.  


Darscht mencionó a los proyectos RIDE que impulsa INEFOP, atendiendo a procesos de innovación, aclarando que ya se han financiado en este marco más de 100 proyectos, algunos siguen en curso, otros han finalizado. Con relación a las personas en situación de desempleo, comentó las dificultades que enfrentan quienes tienen más de 45 años. En ese sentido, subrayó la importancia de ofrecer la posibilidad de inserciones laborales de calidad, integrando a esta población en equipos de trabajo integrados por diferentes franjas etarias, promoviendo un intercambio enriquecedor. 


Una vez culminada la capacitación y como parte del impacto de estas iniciativas en la sociedad civil, comienza un proceso de reinserción laboral en el que organizaciones madrinas toman en sus equipos a personas formadas en informática que tienen más de 45 años. A la fecha ya hay organizaciones que están acompañando activamente este proceso y se espera que más empresas se sumen al proyecto. 



 
 
bottom of page