top of page
Banner web 2023_Home ¿Qué es INEFOP- 3_edited_edited_edited.jpg

Idiomas
para empresas

¡Capacitá a tu equipo a través de cursos de inglés y portugués ya disponibles en el mercado!

Sobre el Programa:

El Programa Nacional de Idiomas es una iniciativa de INEFOP diseñada para impulsar la adquisición y perfeccionamiento del idioma inglés en las empresas uruguayas. El programa ofrece subsidios de hasta $24.480 por participante en cursos de nivel, y $14.000 en cursos de conversación, en instituciones previamente seleccionadas por INEFOP.

 

Tiene como objetivo fortalecer la formación de los trabajadores, mejorar la calidad de los servicios empresariales y fomentar la internacionalización de los emprendimientos.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar todas las empresas de derecho privado radicadas en el país, excluyendo aquellas que disponen de fondos de presupuestos nacionales, fondos públicos y/o impuestos directos de manera permanente. Es requisito estar al día con sus obligaciones tributarias y seguridad social (DGI, BPS, y Planilla MTSS actualizada). Los empleados que no estén en la planilla de trabajo de la empresa solicitante no podrán ser considerados en el subsidio al menos que cuenten con una empresa en las mismas condiciones que la titular. 

Cursos disponibles:

Las empresas pueden acceder a subsidios en cursos de nivel y de conversación disponibles en instituciones de capacitación aliadas a este programa.

Monto máximo de subsidio:

  • INEFOP financiará hasta $24.480 por participante para cursos de nivel y $14.000 para cursos de conversación. Si la empresa desea realizar un curso que exceda este monto, deberá abonar la diferencia a la entidad de capacitación.

  • El subsidio por empresa tendrá un tope máximo anual de $666.252.

  • El pago se realizará por reintegro, es decir, la empresa abona el 100% y luego INEFOP reintegra el monto del subsidio

  • El reintegro del subsidio a las empresas se basará en la asistencia de cada participante al curso.

¿Qué cursos podrán ser subsidiados?

Se podrán subsidiar cursos en formato presencial, semipresencial o virtual. En el caso de los cursos virtuales, estos deben ser síncronos o incluir un máximo del 50% de horas asíncronas. Además, los cursos deben cumplir con las siguientes condiciones:
 

  • Cursos de nivel:

    • Duración de entre 80 y 130 horas para cursos anuales, y entre 40 y 80 horas para cursos semestrales.

    • Equivalencia con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) desde A1 hasta C2.
       

  • Cursos de conversación:

    • Duración de entre 20 y 60 horas.

Instituciones aliadas - Inglés

Logo Alianza MARCA.png
Aliado inglés_Berlitz.jpg
Aliado inglés_BIKE.jpg
Logo-Citef grande.png
Aliado inglés_Dickens.jpg
Aliado inglés_ITEM.jpg
Aliado inglés_Oxbridge.jpg
Aliado inglés__IAC.jpg
Aliado inglés_Seaside.jpg
Aliado inglés_International House.jpg
Aliado inglés__London Institute.jpg
Aliado inglés_The English Coach.jpg

Instituciones aliadas - Portugués

Aliado inglés_Berlitz.jpg
Aliado inglés_Dickens.jpg
Aliado inglés_International House.jpg
Aliado inglés_ITEM.jpg
logo ICUB1.jpeg

¿Cómo aplicar?

PASO 1:

Contactarse con la institución de capacitación y solicitarle la información específica sobre la propuesta de cursos

y sus costos.

PASO 2:

Completar el formulario de postulación seleccionando PNI en el siguiente link y

PASO 3:

Te llegará un contrato con el monto del subsidio aprobado. Deberás firmar y enviar a contratos@inefop.org.uy (digital) o  Misiones 1352 en físico (dirigido a Gerencia de Empresas).

PASO 4:

Recuerda que subsidio será completo si alcanzas más del 80% de asistencia. Una vez finalizado el curso, realiza la rendición según se detalla en el cuadro siguiente.

completar y enviar el archivo Excel "Nómina de asignaciones"  por correo electrónico a empresas@inefop.org.uy

¡En solo 7 días recibirás el resultado de la postulación!

¿Cómo solicitar el reintegro al finalizar la capacitación?

Paso 1: enviar la factura del proveedor y el comprobante de pago a rendicionesempresas@inefop.org.uy

Paso 2: Completar la encuesta de satisfacción que encontrarás en siguiente formulario.

Paso 3: Verificaremos desde INEFOP que todo esté correcto para realizar el pago. Te llegará un correo para que puedas emitir el recibo correspondiente al reintegro.

Paso 4: Emitir recibo a nombre de INEFOP por el monto del subsidio finalmente.

Importante:

Una vez que INEFOP confirme la correcta rendición de cuentas, la unidad de Administración y Finanzas enviará un correo electrónico solicitando el recibo correspondiente al monto a reintegrar. Este recibo deberá ser emitido por la empresa que solicitó la capacitación. Tras recibir el recibo, se procederá al reintegro del monto indicado, depositando el dinero en la cuenta bancaria especificada por la empresa en el contrato.

Sobre Programa Nacional de Idiomas  

El Programa Nacional de Idiomas (PNI - Inglés y Portugués), impulsado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), busca mejorar la inserción laboral y la profesionalización, así como la calidad de los servicios empresariales y la internacionalización de emprendimientos a través de la enseñanza y mejora del inglés.

Webinar

Preguntas Frecuentes

bottom of page