
Liderazgo cooperativo con perspectiva de género
Objetivo:
Mejorar las capacidades institucionales y económicas del movimiento cooperativo para implementar mecanismos concretos con el fin de superar las distintas formas de segmentación de género existentes en cooperativas, federaciones, confederación y redes intercooperativas.
Inicio:
julio
Fin:
2024
2024
junio
Monto total del proyecto:
$ 4.957.359
Monto financiado por INEFOP:
Alcance:
300
Estado:
Finalizado
$ 3.965.885
Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU)
Organización:
Se estima que se alcanzará con las instancias de capacitaciones virtuales y presenciales un universo de 300 personas correspondiente a 100 cooperativas y/o sociedades de fomento rural aproximadamente de distintas modalidades (Trabajo, Sociales, Consumo, Agrarias, Ahorro y Crédito, Vivienda y
Sociedades de Fomento Rural)
Población objetivo:
Localización:
Canelones, Florida, Salto, Paysandú, Treinta y Tres, Cerro Largo, Maldonado, Soriano, Colonia, Río Negro, Tacuarembó
Desafio que aborda:
Desafío : Gestión de promoción del talento en empresas