top of page

INEFOP, MTSS, UTU, ANEP y UTEC reanudan comisión para fortalecer la Formación Dual en Uruguay

El 5 de mayo, en el Salón de actos de INEFOP, tuvo lugar la reunión de la Comisión “Acercando Educación y Trabajo”, con el objetivo de retomar los espacios de diálogo y planificación entre el sistema educativo y el mundo del trabajo, con foco en el impulso de la formación dual. 

La reunión, convocada por iniciativa de INEFOP, contó con la participación de representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, UTU, ANEP y UTEC y de directores de INEFOP en representación de las cámaras empresariales, trabajadores y Poder Ejecutivo. 

 

Se revisaron los objetivos de la comisión, se repasó el conjunto de acciones que se han ido implementando y se definieron líneas prioritarias para 2025 en función de una agenda de trabajo.  

 

Desde 2019, año en que implementó la Formación Dual entre las instituciones mencionadas, con la colaboración de otras organizaciones públicas y privadas pertenecientes a diferentes ámbitos, más de 700 jóvenes han transitado esta modalidad.


Los llamados tienen un sistema de “ventanilla abierta”, es decir, sin fecha de vencimiento, se cuenta actualmente con 12 perfiles ocupacionales, se incorporó la figura de los prospectores (para dar difusión a la herramienta y fortalecer el vínculo con entidades de capacitación) y se ha generado una red, un espacio que nuclea a las organizaciones que participan e impulsan este tipo de formación. 

 

Entre los desafíos a enfrentar, se planteó el sumar a más referentes del sector empleador, no solo acompañando sino comprometiéndose con la herramienta. 

 

La mejora del marco normativo, los aspectos legales de la Formación Dual en general, fueron otros de los asuntos abordados. Los participantes señalaron entre otros beneficios, en términos de políticas públicas, el hecho de que esta modalidad contribuye a disminuir la deserción educativa y el desempleo juvenil. 

 

Más que constituir una herramienta aislada, se habló de “dualizar” procesos, manejándola en forma transversal para que permee en instituciones educativas. Asimismo, se planteó la posibilidad de generar para la población joven otros formatos de Formación Dual. 

 

En términos puntuales, dado que la Formación Dual ya está afianzada, y está en su sexto año de ejecución, para garantizar la eficiencia en su gestión se trabajará en materia de coordinación técnica y administrativa. 


bottom of page