top of page

Más oportunidades en tecnología: INEFOP y Fundación Telefónica formaron a nuevos analistas de datos

Actualizado: 24 jun

El 17 de junio se celebró el acto de cierre del proyecto Data UY, una iniciativa de Fundación Telefónica Movistar cofinanciada por INEFOP, con el apoyo de la Universidad Católica, para la formación de Analistas de datos. El encuentro tuvo lugar en la sede de la fundación mencionada. 

Este proyecto se inscribe en el marco de las Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE), un instrumento que convoca a organizaciones públicas y privadas a presentar proyectos que abordan temas que INEFOP considera estratégicos. En caso de ser aprobados, serán ejecutados por las organizaciones proponentes. 

 

En este caso, lo que se abordaba era el tema de la capacitación y oportunidades en análisis de datos. Para dar respuesta a la creciente escasez de profesionales capacitados en análisis de datos en Uruguay, se implementó una formación integral y práctica que permitió a las personas que participaron acceder a nuevas oportunidades laborales y contribuir al desarrollo sostenible del país en la era digital. 

 

150 participantes fueron seleccionados para recibir formación en programación, análisis de datos, habilidades blandas, empleabilidad y acercamiento al mercado laboral en este rubro. Al completar este proceso formativo, obtuvieron un certificado en Business intelligence, con el título de Analista de datos Jr. 

 

La formación estuvo dirigida a jóvenes mayores de 18 años, hombres y mujeres en transición de carrera, personas desempleadas o subempleadas y grupos vulnerables (mujeres y personas de bajos ingresos). El carácter virtual de la formación permitió llegar a todo el país. 

 

Por INEFOP asistieron al acto de cierre José Pedro Derrégibus, director en representación de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y Gustavo Cardozo, director en representación de las empresas de la economía social. Al hacer uso de la palabra, Derrégibus aludió a las propuestas RIDE, y al lugar que ocupó esta propuesta en particular, dirigiéndose a quienes culminaron exitosamente este proceso formativo. “El Instituto determinó cierta estrategia e invitamos a la sociedad civil a que presentara proyectos. La Fundación Telefónica Movistar se presentó y ocupó uno de los primeros lugares en este proyecto del cual ustedes formaron parte. Fue una convocatoria competitiva en la cual el proyecto de la Fundación Telefónica ocupó uno de los primeros lugares. De esa forma, cofinanciamos este proyecto que entendimos como fundamental”, puntualizó. Señaló la importancia de los datos y de contar con especialistas que se dediquen a procesarlos debidamente, invitando a la capacitación permanente en el área de tecnología, en la que se presentan numerosas oportunidades laborales. 

 

INEFOP, junto a Fundación Telefónica Movistar, ha llevado adelante otras iniciativas orientadas a la empleabilidad en tecnología. Como ejemplo de esto, en la edición 2023 de la convocatoria a proyectos RIDE se implementó el proyecto “Mujeres hackers”. 

 

Fotos: Fundación Telefónica Movistar

 
 
bottom of page
WhatsApp
Conversemos