top of page

BPS e INEFOP acuerdan impulsar la formación en hogares de personas mayores del interior

El 12 de noviembre, INEFOP y el Banco de Previsión Social (BPS) firmaron un convenio orientado a fortalecer las capacidades de gestión y de cuidados en los Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM). La iniciativa permitirá capacitar a más de 200 trabajadores y trabajadoras de hogares en Soriano, Tacuarembó y Maldonado. 


ree

Este acuerdo forma parte de la línea de trabajo conjunta que ambas instituciones impulsan para mejorar la calidad del cuidado y avanzar en la profesionalización del sector, con un enfoque centrado en la persona, la promoción de los derechos humanos y el envejecimiento digno. 


Alcance de la capacitación: gestión y cuidados personalizados 


El programa está dirigido tanto al personal de gestión como al de cuidado directo que trabaja en hogares con convenio con el BPS, priorizando su implementación en el interior del país. Su objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de la atención, promover la adopción del modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) y fortalecer competencias vinculadas a liderazgo, planificación y administración. 


El proyecto, denominado “Fortalecimiento de Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM) conveniados con Banco de Previsión Social”, contempla dos líneas de formación: 


  • Gestión institucional y liderazgo. Destinada a directores y responsables de los establecimientos, con contenidos vinculados a gestión administrativa, conducción de equipos y planificación de procesos. 

  • Atención Centrada en la Persona (ACP). Orientada al personal de cuidado directo, abordando prácticas de cuidados personalizados, atención a personas con demencia y estrategias de autocuidado. 


Estas acciones se desarrollan en el marco de las Demandas Institucionales de Capacitación (DIC), herramienta impulsada por INEFOP que convoca a organismos responsables de políticas públicas a presentar propuestas para estructurar y ejecutar acciones de formación profesional. 


Acto de firma y objetivos a cumplir 


La firma del convenio se realizó en la Sala Colotuzzo del BPS, con la participación de Miguel Venturiello, director general de INEFOP, y Jimena Pardo, presidenta del BPS, quienes hicieron uso de la palabra. También integró la mesa principal por BPS el director Ariel Ferrari, quien recibió un reconocimiento por su compromiso con el trabajo territorial y el impulso a este tipo de iniciativas. Estuvieron presentes, además, otros referentes de las instituciones firmantes y del MIDES / Sistema Nacional Integrado de Cuidados. 


“Para nosotros es un gran gusto retomar esta línea de trabajo que promueve la coordinación institucional. Este convenio apunta a brindar herramientas a quienes están al frente de los centros y mejorar la atención a las personas mayores”, destacó Jimena Pardo. Subrayó la importancia de priorizar el interior del país, donde muchas instituciones “prestan un servicio fundamental a la comunidad, muchas veces con gran esfuerzo y compromiso”. 


Por su parte, Miguel Venturiello valoró el trabajo conjunto y su impacto en la calidad del empleo y la atención en el marco de políticas públicas que entre otros objetivos buscan profesionalizar determinados roles, en este caso el de las personas que cuidan. “Este acuerdo es fruto del trabajo coordinado entre instituciones que comparten un mismo objetivo: mejorar la calidad del cuidado y jerarquizar la labor de quienes trabajan en este sector tan sensible”, comentó. 


La implementación del programa tendrá una duración de 12 meses. Se espera que su desarrollo contribuya a reducir brechas de formación en el interior del país, mejorar el acceso equitativo a la capacitación y fortalecer el trabajo en el área de cuidados. 


El convenio reafirma el valor de la coordinación entre organizaciones vinculadas al Estado y el compromiso gubernamental con la consolidación de un modelo de cuidados más profesional y centrado en las personas. La iniciativa busca fortalecer tanto la calidad de los servicios brindados como las condiciones de quienes trabajan diariamente en el acompañamiento y atención de personas mayores. 

 


 
 
bottom of page
WhatsApp
Conversemos