top of page

Cambio climático y transformación digital: presentación de investigaciones para cooperativas

En el marco del Programa de Formación Cooperativa (Procoop), impulsado por INEFOP, el 1° de octubre, en la sede del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), se presentó el resultado de dos investigaciones que forman parte de la ejecución de este programa formativo, que brinda capacitaciones para cooperativas y financia investigaciones de relevancia para el sector. 


ree

Se presentó la investigación "El impacto del cambio climático en las mujeres de la producción agropecuaria familiar vinculadas al sistema de fomento rural del Uruguay", a cargo del Centro Cooperativista Uruguayo y Comisión Nacional de Fomento Rural (Andrea Politi y Patricia Rodríguez). El segundo estudio presentado fue "Transformación digital para la innovación en cooperativas de trabajo", de Oportuna Consultoría (V. Lychenheim, C. Cerviño y N. Macri). 


Dirigido a cooperativas, precooperativas y otras organizaciones de la economía social,

Procoop surgió como resultado de la visión estratégica de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP) tras su integración a INEFOP. Se concretó con un convenio firmado entre INACOOP e INEFOP, en el que CUDECOOP contribuye como socio estratégico.  


En este encuentro de presentación de proyectos, participaron en la mesa de apertura: el director de Inacoop, Ignacio Arboleya; el presidente de CUDECOOP, Hugo Montaño, y Gustavo Cardozo, director de INEFOP en representación de las empresas de la economía social. 


En su discurso, Cardozo destacó la importancia de la formación, la capacitación y el trabajo de investigación en cuanto a cumplimiento de objetivos, cooperativismo y familia. “Nos permite seguir avanzando con datos de la realidad y además tener una mirada hacia adelante”, comentó. También resaltó la necesidad de estar al tanto de los avances tecnológicos para proyectar el futuro del sector. 




 
 
bottom of page
WhatsApp
Conversemos