Descentralización y articulación interinstitucional: se inauguró el Centro Conecta Salto
- Comunicaciones INEFOP

- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 19 horas
Con la presencia de autoridades nacionales y regionales, el viernes 24 se inauguró el Centro Conecta Salto, ubicado en las calles Artigas y Sarandí. El nuevo espacio se presentó como un ámbito interinstitucional destinado a la ejecución descentralizada de programas vinculados al desarrollo y la cultura. Próximamente, la oficina de INEFOP en Salto se trasladará al Centro.

La iniciativa fue impulsada por Salto Grande y se concibió como una base operativa para la articulación entre organismos públicos y privados, con el propósito de fortalecer la descentralización de servicios, fomentar el emprendimiento y promover el desarrollo cultural en la región.
En el acto participaron el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim; los ministros de Desarrollo Social, Gonzalo Civila; de Salud Pública, Cristina Lustemberg; y de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona. También estuvieron presentes el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza; el titular de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Ignacio Dorrego, entre otras autoridades. Por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), asistió el director general, Miguel Venturiello.
Durante la inauguración, el presidente de la Delegación Uruguaya de Salto Grande, Carlos Casaravilla, destacó que el Centro Conecta forma parte de una estrategia de despliegue territorial orientada al trabajo conjunto entre instituciones públicas y actores de la sociedad civil, en torno a los ejes productivo, social y cultural.
Una mirada regional
Casaravilla subrayó que el área de influencia de Salto Grande abarca cuatro departamentos, y que el nuevo centro en Salto se suma al ya existente en Paysandú. Asimismo, informó que se proyecta extender la iniciativa a los departamentos de Artigas y Río Negro, donde aún no se han instalado espacios de este tipo. Señaló que el proyecto se desarrolló con una mirada regional y global, orientada a atender de forma más equitativa las necesidades de las comunidades del litoral norte. Destacó además que las instalaciones del nuevo centro cuentan con salones destinados a actividades abiertas, lo que permitirá que el espacio funcione como un punto de encuentro y difusión de iniciativas locales.
Socios estratégicos
El Centro Conecta Salto reúne en un mismo lugar a varias instituciones del Estado, con el objetivo de acercar una oferta coordinada de servicios a la ciudadanía y optimizar el uso de los recursos públicos.
Entre las entidades que integran el espacio se encuentran:
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)
Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)
Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE)
Ministerio de Educación y Cultura (MEC)
Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP)
Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP)
Fundación Desarrollo Regional Salto Grande (FDRSG)
Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)
Este modelo de gestión interinstitucional busca potenciar la cooperación entre organismos y garantizar un acceso más equitativo a las políticas públicas en todo el territorio.
INEFOP en el Centro Conecta Salto
INEFOP estuvo presente en la inauguración a través de su director general, Miguel Venturiello, que asistió acompañado por integrantes del equipo técnico y administrativo de Salto y de áreas transversales del Instituto.
En el encuentro se anunció que la oficina de INEFOP en Salto trasladará próximamente sus operaciones al Centro Conecta, desde donde continuará impulsando la ejecución descentralizada de programas de empleo y formación profesional.



























