Formación y relanzamiento de ámbito tripartito para fortalecer el trabajo de repartidores
- Comunicaciones INEFOP

- hace 11 horas
- 3 Min. de lectura
El 19 de noviembre, en la Sala Enrique Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, INEFOP participó en el relanzamiento de la mesa tripartita de repartidores y presentó la capacitación obligatoria para el sector, actualmente con inscripciones abiertas. En esta instancia, el Instituto reafirmó su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y la prevención de la siniestralidad al adherir al Compromiso Nacional por la Vida junto a otros actores del ámbito laboral y de la seguridad vial.

Participaron, haciendo uso de la palabra, el inspector general de Trabajo, Luis Puig; la subinspectora del Trabajo y la Seguridad Social, Andrea Bouret; el director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Aníbal Pintos; el director de INEFOP por la Cámara de Comercio y Servicios, José Pedro Derrégibus; Pablo Durán, representante del sector empleador y Carlos Da Luz, secretario de Salud por FUECYS.
Abrió la oratoria el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, felicitando a todos por el esfuerzo volcado en la seguridad vial y por el fomento del tripartismo en este ámbito en forma permanente.
Andrea Bouret también hizo referencia al ámbito tripartito y al inicio de esta modalidad de trabajo, que comenzó en 2007 con la intención de lograr condiciones laborales dignas, con un enfoque proactivo y cultura de tolerancia cero al acoso laboral.
Sobre la convivencia de las relaciones laborales del siglo XX con avances tecnológicos del siglo XXI habló Luis Puig, sobre cómo esto impactaba en personas que trabajan en relación de dependencia y sobre la necesidad de prevenir los accidentes de tránsito.
Aníbal Pintos (Unasev) aludió a los contenidos de las capacitaciones promovidas por INEFOP para repartidores. Por otra parte, mencionó la cooperación, la responsabilidad, el respeto y la convivencia como conceptos imprescindibles en este contexto.
José Pedro Derrégibus (INEFOP) citó las cifras alarmantes que alcanzan los siniestros de tránsito, la cantidad de lesionados y muertos y su impacto en la vida de las familias, producto de un efecto multicausal. “Todos debemos contribuir para que esto disminuya. No podemos ser indiferentes, tenemos que actuar. En INEFOP continuaremos trabajando”, puntualizó.
Pablo Durán comentó que el ámbito tripartito es “la forma genuina de trabajar” para revertir estas cifras, como parte de una obligación moral más que legal.
Juan Da Luz enfatizó en la necesidad de poder asistir a las capacitaciones, dada la relevancia que tienen para el sector.
Relanzamiento de mesa tripartita de repartidores
El motivo principal de la reunión fue el relanzamiento del Ámbito Interinstitucional Tripartito de Repartidores en Moto y Bicicleta para el período 2025–2029 por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Inspección General de Trabajo.
Es un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector, creado hace más de quince años.
Capacitación financiada por INEFOP: postulaciones abiertas
En el encuentro, INEFOP presentó los detalles de una capacitación para repartidores en birrodados, cuya aprobación es obligatoria según los decretos n°119/017 y 327/019.
Este curso permite obtener un certificado habilitante, que ahora es virtual y no físico.
Entre sus contenidos principales se desarrollan la salud y seguridad en el trabajo, seguridad vial y derechos laborales. El curso tiene 6 horas de clases teóricas y 6 horas de clases prácticas, más 2 horas de manipulación de alimentos para el departamento de Montevideo. Los grupos en el resto del país se irán ejecutando en la medida de que se complete la unidad grupal por localidad y se informará fechas y horarios.
La población objetivo son hombres y mujeres trabajadoras mayores de 18 años que desempeñen tareas (o tengan interés) utilizando como medio de transporte bicicleta, motocicleta o cualquier otro birrodado con motor.
El nivel educativo requerido es Primaria completa o superior.
Contenidos del curso:
- Introductorios - Factor humano, sistema de seguridad
- Específicos - Enfoque jurídico, salud ocupacional
- Prácticas - Conducción, gestión de riesgos
- Adicional (Montevideo) - Manipulación de alimentos
Entre 2021-2025, a través de INEFOP, unas 3.000 personas se han capacitado en este rubro.
Las postulaciones están abiertas y los cursos comenzarán en las próximas semanas.
Las personas interesadas, de Montevideo o del interior, pueden inscribirse en este enlace, consultar en las oficinas del Instituto de todo el país o llamar al 0800 8764.
Adhesión al Compromiso Nacional por la Vida
En este acto, como parte de esta nueva etapa del ámbito interinstitucional tripartito de repartidores en moto y bicicleta para la administración que comenzó este año, los integrantes de la mesa firmaron el Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo. De esta forma, se reafirma el compromiso institucional con la prevención de la siniestralidad.
Compartimos video de la actividad.























