Impulsar el talento joven, la innovación y el desarrollo empresarial: INEFOP participó en AJE Conecta
- Comunicaciones INEFOP

- 7 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 jul
En un encuentro que reunió a más de 400 personas, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE Uruguay), se realizó la cuarta edición de “De Uruguay al mundo” en Punta del Este, en el marco de AJE Conecta. INEFOP acompañó esta instancia, reafirmando su compromiso con el ecosistema emprendedor y el fortalecimiento del talento.

Este evento reunió a jóvenes líderes, emprendedores y referentes del sector empresarial en una jornada de intercambio, inspiración y generación de redes.
Contó con un panel central dedicado a las tendencias para la innovación empresarial, con oradores de Uruguay y de la región. Se abordaron los principales desafíos y oportunidades que enfrentan las organizaciones en la era digital, explorando temáticas clave como tecnología, innovación abierta, digitalización comercial y conectividad. En contextos dinámicos y altamente competitivos, se hace necesario contar con un enfoque estratégico que permita a las empresas prepararse adecuadamente.
Desde la psicología, la speaker invitada, Lorena Estefanell, expuso sobre las habilidades emocionales y cognitivas imprescindibles en los contextos laborales actuales y futuros, bajo el título “¿Adaptarse o mantenerse? ¿Cuál es el súper poder que vamos a necesitar?”
Mujeres especializadas en liderazgo se dieron cita en el panel Femtech: salud e innovación. Explicaron cómo se está transformando la manera de entender y abordar la salud desde la biotecnología, el género, la salud íntima, la suplementación y la inteligencia artificial aplicada a la medicina. El espacio fue moderado por Macarena Botta.
Tema ineludible en este encuentro fue la Inteligencia Artificial. Guido Iafigliola, de la comunidad Canal Mutuo, disertó sobre cómo “Asumir la capacidad de acción en la era de la IA”. Actuar con autonomía y creatividad resultan imprescindibles en contextos exigentes, y requieren de una actitud activa.
El rol de INEFOP en este contexto es el de ser un aliado estratégico en la promoción de capacidades, el empleo de calidad y el fortalecimiento de empresas y emprendedores en todo el país. Por otra parte, a través de estas acciones, se fomenta la transformación productiva y se construyen más y mejores oportunidades en el mercado de trabajo.
Fotos: Aje Conecta







