INEFOP abrió convocatoria 2025-2026 para presentar proyectos que promuevan la autonomía económica de las mujeres
- Comunicaciones INEFOP

- 28 mar
- 1 Min. de lectura
Con el fin de impulsar la autonomía económica de las mujeres mediante la igualdad de oportunidades en empleo, fortalecimiento de trayectorias laborales y reducción de brechas de género, INEFOP lanzó una nueva edición de la convocatoria a Proyectos de formación profesional con enfoque de género para la autonomía económica de las mujeres. El acto de presentación de este llamado se realizó en el Salón de actos del Instituto el día 27 de marzo.

Esta iniciativa responde a que persisten las desigualdades estructurales en el acceso al empleo y la autonomía económica de las mujeres en Uruguay. Otro factor son las diferencias en la participación laboral, es 17% menor la participación femenina y mayores tasas de desempleo en mujeres. A esto se suman las brechas en sectores feminizados, baja remuneración, alta informalidad y sobrecarga de trabajo no remunerado.
El llamado está dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad y/o con barreras para acceder a trabajo decente y a mujeres en roles de liderazgo en empresas y organizaciones.
Podrán postularse organizaciones registradas o en proceso de registro en INEFOP, (entidades de capacitación) hasta el 30 de abril de 2025 a las 12:00 del mediodía.
Habrá espacios de consulta vía Microsoft Teams el 3 de abril (14:00 a 15:30 horas) y el 22 de abril (10:00 a 11:30 horas).
Acceso al llamado aquí
Consultas: genero@inefop.org.uy
Video del acto de presentación del llamado aquí



