Más de 2800 personas privadas de libertad finalizan capacitaciones en oficios, competencias digitales y transversales
- Comunicaciones INEFOP

- 19 ago
- 2 Min. de lectura
En el marco de un convenio celebrado entre INEFOP, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Consejo Capacitación Profesional (COCAP), personas privadas de libertad en unidades penitenciarias ubicadas en los departamentos de Artigas, Rocha y Salto, recibieron diplomas por capacitaciones, en algunos casos por haber aprobado más de un curso.

El proyecto, denominado “Desarrollo de competencias técnicas y de habilidades trasversales para personas privadas de libertad”, comenzó en 2023 y termina en diciembre de 2025. Está asociado a objetivos estratégicos de INEFOP, entre otros, desarrollar y gestionar proyectos dirigidos a poblaciones específicas para “generar acuerdos con instituciones relevantes del ecosistema de formación que permitan fortalecer las capacidades del Instituto con la intervención directa de actores vinculados con usuarios de alta vulnerabilidad”.
En este caso el objetivo fue brindar herramientas de formación y capacitación que fomenten una reinserción social exitosa, con foco en el mercado laboral. Estas personas recibieron formación y entrenamiento en competencias digitales (informáticas) y transversales (comunicación efectiva, resolución de problemas, trabajo en equipo y habilidades emocionales), todas ellas fundamentales para el ámbito laboral y social. A su vez, complementariamente, quienes estaban en Salto se capacitaron en Mantenimiento edilicio, en Artigas el curso fue de Panadería y en Rocha se formaron en Producción agraria.
En cuanto a la modalidad, hubo formación con metodología de “doble perfil”, es decir, aquella que permite a los participantes desarrollar habilidades como instructores y como aprendices, maximizando así su aprendizaje y su potencial.
Con una inversión que supera los 54 millones de pesos, este proyecto ha garantizado un número de cupos significativo, promueve alianzas con diversos actores y ofrece una formación que hasta el momento no había sido ejecutada intramuros. Otro punto a destacar es que abarca a diferentes departamentos. En los meses restantes de 2025 se seguirán entregando diplomas en otras zonas del territorio. Partiendo de un convenio marco inicial, celebrado en 2013 entre el Ministerio del Interior e INEFOP, se han ido concretando convenios específicos que han dado lugar a formaciones acordes a las altas exigencias actuales del mercado de trabajo para esta población.

















