Se inauguró nueva sede de INEFOP en Durazno
- Comunicaciones INEFOP

- 3 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 oct
Con la presencia de autoridades, representantes de instituciones públicas y privadas, entidades de capacitación, empresas y público en general, el 3 de octubre se inauguró la nueva sede de INEFOP en la ciudad de Durazno, ubicada en 19 de Abril 806, esquina Fructuoso Rivera.

El propósito es contar con una oficina más espaciosa, funcional y accesible, acorde a las demandas y desafíos que afronta el Instituto actualmente, en línea con el compromiso de brindar una mejor experiencia.
Participación activa de actores locales
“Estamos generando las condiciones adecuadas para que la participación sea real, amplia y cómoda, porque este trabajo lo tenemos que hacer entre todos”, comentó Miguel Venturiello, director general de INEFOP.
Además del director general, hicieron uso de la palabra: Lucía Silva, miembro del Comité departamental de Empleo y Formación Profesional de Durazno (Centro Comercial e Industrial de Durazno) y Jacobo Mejeses, coordinador general de la Intendencia de Durazno.
Venturiello hizo referencia a la capacidad de respuesta que está dando INEFOP a las inquietudes que surgen en diferentes puntos del territorio. “No queremos un pensamiento lejano desde Montevideo, sino escuchar lo que viven diariamente nuestros compañeros y equipos en cada departamento”, comentó. Se busca que las decisiones del nivel central sean incluso más rápidas y en consonancia con lo que nace de los equipos locales, en coordinación con trabajadores, instituciones y organizaciones sociales. “La visión de los territorios es la base para construir una agenda estratégica nacional”, puntualizó.
Luego del corte de cinta y de una breve recorrida por las instalaciones se dio cierre a la actividad. Con respecto a los pasos a seguir, se explicó que la agenda que se presentará en diciembre será participativa y nutrida por las fuerzas sociales vivas de cada departamento.
Datos de ejecución INEFOP en Durazno en 2025
Con respecto a la ejecución de capacitaciones en el departamento en lo que va del año, más de 780 personas participaron en actividades de formación en el departamento.
Los programas más destacados han sido: Cursos regulares, Competencias digitales y Despegue digital, Coursera, FOCAP, Idiomas y Mujeres rurales (MGAP).
Los cursos más elegidos fueron: cocina, repostería, estética de uñas, instalaciones eléctricas y sanitarias, logística, apicultura, pintura y masajes.
En cuanto a las modalidades de dictado, la composición fue la siguiente: 45% presencial, 22% semipresencial, 25% virtual, 8% autogestionado.
En términos de género, 60% fueron mujeres y 40% hombres.
Contacto
Oficina de INEFOP en Durazno
19 de Abril 806
De lunes a viernes, de 09:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00 horas
Tels.: 4363 3171 - 092702582
Email: durazno@inefop.org.uy













