top of page

Uruguay Impulsa: Comienzan las capacitaciones de INEFOP en todo el país

El próximo 1° de octubre comienzan las instancias de formación del programa “Uruguay Impulsa: trabajo y capacitación”, que llegarán a más de 200 localidades de todo el país. Esta iniciativa busca favorecer la integración y reinserción laboral de personas desempleadas, combinando oportunidades de trabajo temporal con trayectos formativos diseñados para fortalecer sus capacidades de empleabilidad. 


ree


INEFOP: motor del componente formativo 


En esta edición, INEFOP cumple un rol central como institución responsable de diseñar y ejecutar todo el componente formativo. El plan de capacitaciones fue cuidadosamente planificado en coordinación con la comisión interinstitucional integrada por MTSS, MIDES, OPP y el Congreso de Intendentes, asegurando que la propuesta sea coherente, inclusiva y viable en todo el territorio. 


Un trayecto para potenciar el aprendizaje 


Entre el 1° de octubre y el 30 de diciembre de 2025, las más de 5.200 personas participantes completarán un trayecto formativo distribuido en 22 jornadas, que combina instancias semanales y semanas intensivas. 


El recorrido incluye: 


  • Templar,  Desarrollo de competencias transversales como comunicación, trabajo en equipo y aprendizaje permanente. 

  • Capacitación técnica, Formación en sectores de alta demanda laboral: construcción, logística, comercio y servicios, gastronomía, entre otros. 

  • Herramientas para la búsqueda de empleo, Talleres para armar CV, preparar entrevistas y orientar el proyecto laboral. 

  

Presencialidad en todo el país 


Las actividades se desarrollarán prioritariamente en modalidad presencial, en coordinación con UTU y Entidades de Capacitación (ECA) acreditadas por INEFOP.


Además, se trabaja junto a las intendencias y municipios para garantizar locales adecuados y, cuando sea necesario, apoyo para traslados o infraestructura para modalidad virtual. 


Más que capacitación: oportunidades para el futuro 


El programa contempla también la posibilidad de que más de 2.000 personas puedan acceder a procesos de acreditación de saberes para culminar Ciclo Básico o Primaria, fortaleciendo así su trayectoria educativa y laboral. 


Con una inversión de $194.000.000, el componente formativo de “Uruguay Impulsa” no solo cumple con el requisito de capacitación, sino que representa una oportunidad real de crecimiento y empleabilidad, con un enfoque inclusivo y territorial. 


Sobre el programa: El programa “Uruguay impulsa: trabajo y capacitación” es una iniciativa de alcance nacional que busca promover la inserción y reinserción laboral de los colectivos más vulnerables en todo el país.


Por más información, acceder al siguiente link: https://www.inefop.uy/uruguay-impulsa

 


bottom of page
WhatsApp
Conversemos