top of page

Más de 160.000 personas se anotaron al sorteo del programa "Uruguay Impulsa"

Actualizado: 16 sept

El programa “Uruguay Impulsa: trabajo y capacitación” da un nuevo paso este viernes 29 de agosto, cuando se realice el sorteo de los 5.500 cupos entre más de 160.000 personas inscriptas en todo el país. El acto tendrá lugar en la sala de actos del MTSS y será transmitido en vivo por YouTube. 


ree

El programa “Uruguay Impulsa: trabajo y capacitación” recibió un total de 161.845 inscripciones durante el período habilitado, que se extendió por una semana y finalizó el 26 de agosto. Montevideo concentró el 30,07% de las inscripciones (48.669), seguido por Canelones con 14,78% (23.928) y Salto con 6,91% (11.177). Paysandú y Rivera completaron los cinco departamentos con mayor número de postulaciones. Flores registró la menor cantidad, con 1.166 personas. 

 

La implementación está a cargo de una comisión coordinadora integrada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), INEFOP y el Congreso de Intendentes. 

 

INEFOP tendrá un rol clave en el programa, al ser la institución encargada de diseñar y ejecutar el componente formativo de la iniciativa que representará el 20% de la carga horaria de los beneficiarios. 

 

Alcance y características del programa 


"Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación" es un programa de oportunidades laborales y de capacitación, orientado a favorecer la integración y la reinserción de personas desempleadas en el mercado de trabajo. Tiene como antecedente lo que se denominó Jornales solidarios. 


Las tareas transitorias serán asignadas por cada intendencia departamental, mientras que INEFOP tendrá a su cargo el diseño y ejecución de las acciones formativas en todo el país. 


Los participantes trabajarán seis horas diarias, salvo las madres con hijos de cero a tres años, que cumplirán jornadas de cuatro horas. La prestación mensual será de tres bases de prestaciones y contribuciones (BPC), equivalentes a $19.728, y no tendrá naturaleza salarial. 

 

 

Distribución de cupos por departamento 


En su tercera sesión plenaria en Montevideo, el Congreso de Intendentes aprobó la distribución de los 5.500 cupos del programa. El 90% de los cupos mantiene los porcentajes de 2024, mientras que el 10% restante se asignó a los departamentos que registraron en ese año un desempleo superior al promedio nacional: Artigas, Canelones, Durazno, Florida, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, Tacuarembó y Treinta y Tres. 

 

La distribución final es la siguiente: 

 

  • Artigas: 197 

  • Canelones: 854 

  • Cerro Largo: 187 

  • Colonia: 195 

  • Durazno: 176 

  • Flores: 97 

  • Florida: 166 

  • Lavalleja: 157 

  • Maldonado: 265 

  • Montevideo: 1.287 

  • Paysandú: 298 

  • Río Negro: 171 

  • Rivera: 246 

  • Rocha: 176 

  • Salto: 306 

  • San José: 205 

  • Soriano: 140 

  • Tacuarembó: 213 

  • Treinta y Tres: 165 

 

 

Sorteo de cupos 


El 29 de agosto a las 15:00 horas se realizará el sorteo de cupos para la primera edición del programa, en la sala Enrique Erro del MTSS. El acto será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de la cartera.  

 

Los resultados se publicarán una vez realizado el sorteo público en la página web del programa: https://www.gub.uy/uruguay-impulsa  

bottom of page
WhatsApp
Conversemos